
Testimonios
01
Soy Jose Alberto Benítez Andrades, Ingeniero en Informática, empresario, profesor cuando me lo permiten y alumno continuo en esta escuela de la vida.
Siempre he sido una persona bastante activa, inquieta, deportista, pero especialmente desde el pasado año 2012 hasta hoy, mi estilo de vida ha cambiado radicalmente, pasando por distintas fases. Yo era una persona que se considerabasana, practicando deporte entre 1 y 3 veces por semana, considerando que mi alimentación era bastante adecuada y que me permitía caprichos muy “pocas veces”.
El primer paso que realicé fue animarme a salir a correr 3 o 4 días a la semana. No era la primera vez que me lo proponía, ya lo había intentado en otras ocasiones sin éxito, ya que, a las dos o tres semanas, el intento de ser constante se iba siempre al traste. Siempre tenía excusas, era imposible encontrar tiempo para salir a correr (45 minutos) en 24 horas que tiene el día completo… mucho trabajo, mucho ajetreo…. Pero esto cambió, de repente empecé a ser capaz de encontrar el rato libre que necesitaba para hacer ejercicio.
Pasaban las semanas y el salir a correr o nadar, se convirtió en un hábito que mi cuerpo necesitaba realizar varias veces por semana. Algún día costaba salir de casa, pero una vez estaba fuera, la sensación de satisfacción mientras realizaba ejercicio y al finalizar, merecía la pena. Me sentía mejor conmigo mismo, más satisfecho, más feliz, todos los “problemas” diarios o dolores de cabeza debido al trabajo, estudios u otras facetas de la vida, desaparecían como por arte de magia.
A medida que pasaba el año, leía muchos artículos sobre distintos entrenamientos, no solo sobre running y natación, también sobre la musculación, ejercicios con mancuernas que podía realizar en casa y derivados. Con tanta lectura, fui aprendiendo bastante sobre la fisiología humana, sobre cómo funciona nuestro cuerpo, y poco a poco, además de leer sobre el deporte, me fui dando cuenta que nuestra salud dependía en una gran parte de nuestra alimentación.
Desde pequeño era el típico que pensaba que tener abdominales era puramente genético, que yo sería incapaz, por mucho ejercicio que realizara, de ver buenos resultados en esa zona. Efectivamente por mucho ejercicio que hiciera…. no iba a obtener resultados positivos, pero no era problema de la genética…. era un problema en la alimentación.
Poco a poco fui aprendiendo (y sigo aprendiendo), los principios básicos alimenticios, las necesidades que realmente tiene nuestro cuerpo, las kcalorías que quemamos, los macronutrientes que necesitamos y lo bonito que es el poder experimentar todas esas pautas que iba leyendo en mí mismo, y lo mejor de todo, ver los resultados.
Mucha gente puede pensar que esto que estoy contando es algo bastante superficial… pero lo interesante es, que a medida que el deporte se convertía en un hábito en mi vida y que mi alimentación iba siendo la verdaderamente correcta, no solo experimenté un cambio físico bastante considerable, sino que también logré tener un equilibrio mental que nunca había tenido. Me di cuenta que si antes era organizado, desde que el deporte entró en mi vida de forma rutinaria y mi alimentación fue cambiando de forma muy notable, mi estado mental tuvo una mejoría muy elevada.
Y es que, no solo me sentía bien conmigo mismo físicamente, sino que además mi positivismo creció, descubrí con mi propia experiencia el verdadero significado de la frase:
Mens sana in corpore sano
Desde este cambio, cada día aprendo historias nuevas sobre el fitness. El fitness no es ir al gimnasio a hacer pesas, ni salir a correr o practicar ejercicio sin más. El fitness es un estilo de vida en el cual lo que se pretende estar siempre sano, tanto física como mentalmente. El fitness es una combinación de entrenamiento, buena alimentación y descanso.
En este sitio web, voy a intentar trasladaros poco a poco todo lo que he ido aprendiendo (y sigo aprendiendo) sobre el fitness y cómo poder llevar una vida saludable sin excusas.
Espero que a muchos os sirva y os ayude a mejorar y a quereros más a vosotros mismos, porque el fitness eres tú, es tu cuerpo, es tu mente, es tu salud, eres tú el que decide si prefiere vivir sano y bien física y mentalmente.
02
Por Mariana Loranca, Ganadora de Miss BIkini Tall, Concurso de Fitness Model 2010.
Aunque siempre he practicado ballet, no conocía la importancia de hacer ejercicio hasta que ingresé al Gimnasio.
El ejercicio es más que buscar verse bien, me llena de energía y entusiasmo, lo cual me permite gozar de una mejor calidad de vida. Me fue facil adquirir el hábito de hacer ejercicio, los instructores, el ambiente familiar y el excelente servicio al cliente me motivaron a seguir entrenándome. Pronto, el ejercicio se convirtió en un pilar para mi. Además, con la asesoría de Naty (Nutricionista del gimnasio) logré mejorar mis resultados y fue así como gané confianza para participar en el Concurso Fitness Model de Revista ES.
Lo que más me gusta del gimnasio es la variedad de servicios que ofrece, es muy completo y las instalaciones son amplias y limpias. Siempre se están organizando diferentes actividades, concursos y clases especiales para mantenernos motivados, lo cual hace que el ejercicio se vuelva dinámico y divertido. Los instructores también tienen mucho conocimiento y están siempre pendientes para ayudarnos.
03
Me llamo Laura, tengo 21 años y he estado asistiendo al gimnasio regularmente desde marzo del 2010. Durante estos meses, no sólo he perdido más de 17 kg, bajando de talla de pantalón 16 a 6, si no que he presenciado un importante cambio en mi estilo de vida. Con la ayuda de la Lic. Natalia Soto he mejorado mis hábitos alimenticios y con la de los entrenadores mi condición física y mi postura. Todos ellos, junto a mi familia y amigos han sido fundamentales durante todo este proceso ya que gracias a su apoyo ha sido fácil mantener la motivación y continuar esforzándome para cumplir mi meta: alcanzar mi peso ideal y mantenerlo.